La Fisioterapia (del griego φυσις physis, "naturaleza" y θεραπεία therapéia, "tratamiento") es un método terapéutico que emplea agentes físicos diversos, esto quiere decir que comprende desde el uso de agentes físicos sencillos y naturales como el frío y el calor, hasta sofisticados aparatos que emplean distintos tipos de corrientes y radiaciones; ejemplo de ello es la kinesioterapia, método terapéutico que emplea el movimiento para el tratamiento de enfermedades y lesiones.
Este tipo de terapia se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen todos los sistemas del cuerpo del animal, donde su buen o mal funcionamiento repercute en la cinética o movimiento corporal.
Indicaciones
Todo tipo de dolor o queja que implique el aparato locomotor se presta a la fisioterapia:
- Patología de la columna vertebral.
- Lesiones de músculos, ligamentos, articulaciones, bursas (bolsas sinoviales) o tendones consecuencia de un accidente o de sub. o sobrecarga.
- Rehabilitación pre y postquirúrgica.
- Procesos de degeneración articular (artrosis entre ellos)
- Heridas cerradas, abiertas y cicatrices.
- Sobrepeso.
"Ellos, así como nosotros, necesitan de salud física, comportamental y espiritual
quien así no lo crea que observe el mundo que lo rodea"
Fisioterapia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario