Medicina Holística Veterinaria
El término “Holístico” proviene del griego "holos" y significa "todo" o "unificado".
Se tienen en cuenta factores como la dieta, el entorno, los antecedentes familiares y los factores psíquicos y psicológicos del individuo.
La Medicina Holística entiende al ser vivo como una unidad, comprende que el organismo o sistema es mas que la mera suma de sus partes por separado, ya que considera que estas están íntimamente relacionadas unas con otras para poder funcionar en armonía, y que la alteración de una de ellas tiene influencia en el funcionamiento de las demás.
Por ello, el organismo de un ser vivo no consta de un conjunto de órganos aislados, los cuales en presencia de una enfermedad son tratados para contrarestar solo los síntomas o los signos. La medicina holística contempla a estos “signos/síntomas” como manifestaciones del desequilibrio del paciente, no como la causa misma del malestar.
La fiebre, no es la causa del malestar del individuo, sino una manifestación de su desequilibrio.Si disminuimos la temperatura del cuerpo solamente, ese individuo seguirá desequilibrado, pero sin fiebre. Y es aquí donde actuan las medicinas complementarias.
Cuantas veces su mascota ha manifestado enfermedades recurrentes ? Ellas son un fiel ejemplo de lo comentado anteriormente!
Este tipo de “enfoque holístico” no rechaza a la medicina tradicional, más bien todo lo contrario. Muchas veces se utilizan tratamientos tradicionales, medicamentos o cirugías, pero acompañadas de actividades complementarias (fisioterapia, acupuntura, homeopatía) y cambios en el estilo de vida (pautas para modificar el comportamiento-Etología Clínica-Adiestramiento).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario