Bienestar Animal
Comprende la evaluación del estado físico, mental y
comportamental de un individuo.
Una de las primeras aproximaciones para garantizar el
bienestar de los animales
fueron las 5 libertades: · Estar libres de sed y hambre
· Estar libres de incomodidad
· Estar libres de dolor, lesiones y enfermedad
· Libertad de expresar un comportamiento normal
· Estar libres de miedo y angustia
Nuestro objetivo aquí no es definir el Bienestar Animal sino
recurrir a ese denominador
comun moral que tenemos, que es la capacidad de ponernos en
el lugar de otro ser vivo, y destacar que el bienstar, no involucra solamente
estar clínicamente sano y bien alimentado, sino también la capacidad de
manifestar los comportamientos típicos de esa
especie. Ej: Un perro sano clínicamente hablando, puede
tener un pobre bienestar si permanece gran parte del día encerrado en un
ambiente muy bajo en estímulos.
Próximamente estaremos publicando mas información, acerca de
cómo podemos “medir” o aproximarnos a satisfacer el bienestar de “nuestras mascotas”.
Concepto que
debe extenderse a todos los animales con los que hace uso el
hombre, sea para fines laborales, de alimentación, o de compañía.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario